Cada vez hay más plataformas de streaming a nivel mundial y en España. En los últimos dos años hemos recibido Disney+ y Apple TV+, y el día 26 llega HBO Max. No solo se lanzan grandes servicios, sino que cada vez tienen estrategias más depuradas.
A esa realidad a veces se suele responder con una pregunta: ¿cuánto vamos a acabar pagando por ver todo? La realidad es que no hace falta tenerlo todo, pero es verdad que la situación está alejada de esa idealización que alguna vez pudo tenerse sobre la llegada de Netflix: que en ella podríamos ver todo. Que Netflix sería algo más parecido a Spotify que a Netflix.
Para quien sí quiera tenerlo todo, hoy queríamos mostrar cuánto vale suscribirse a todos los grandes, y para los ahorradores, cuánto vale suscribirse compartiendo cuenta con el máximo número posible de personas (en base a las pantallas simultáneas).El coste de tener todos los servicios grandes
Para elegir qué servicios vamos a analizar nos basaremos en el último informe de la consultora especializa Barlovento Comunicación, que mide el porcentaje de población con acceso a los distintos servicios.
Por encima del 10-15% están HBO, Disney+, Movistar+ Lite, Prime Video y Netflix. Veamos los precios mensuales de los distintos servicios en el máximo de su calidad.
SERVICIO PRECIO SIN COMPARTIR PANTALLAS PRECIO COMPARTIENDO NETFLIX 15,99 euros 4 4 euros PRIME VIDEO 3,99 euros (3 pagando anualmente) 3 1,33 euros (1 pagando anualmente) …