Esta mañana, Google anunció un gran avance en el desarrollo del cómputo cuántico. La empresa de tecnología presentó un nuevo chipset llamado Sycamore que adelantaría los cálculos complejos que pueden hacer los equipos actuales enormemente.
Para saber más sobre semejante logro, Manuel López Michelone nos compartió una breve explicación en video. También les compartiremos algunos datos que probablemente no conocían del proyecto.1. Es la materialización de una visión que nació en los 80
Desde hace más de 30 años, las empresas de cómputo han invertido billones de dólares en el estudio de la computación cuántica. Con el experimento de Google, se pudo comprobar que realmente se puede alcanzar semejante poder de cómputo.
2. Es el primer paso para construir computadoras más poderosas
El experimento Quantum Supremacy sirve como una métrica definitiva para descubrir si el computo cuántico será exitoso o fallará. Una vez comprobado que se pueden hacer cálculos que hubieran tomado 10 mil años en menos de 3 minutos, el reto es corregir errores y comprender cómo aplicar la tecnología.
3. El experimento terminó hace cuatro meses
Aunque los resultados del proyecto Quantum Supremacy estuvieron listos desde junio, fue necesario que la revista en la que fue publicado el artículo científico revisara detalladamente el documento.
4. Para conseguir el cálculo fue creado el chipset más poderoso hasta ahora
Se llama Sycamore y está compuesto por 52 cúbits o bits cuánticos. El reto más importante para el equipo de desarrollo fue coordinar el poder de cada uno. El siguiente paso será corregir las fallas de cada …