Donald Trump ha sido reelegido presidente de los Estados Unidos tras unas elecciones en las que Silicon Valley se ha movilizado en favor de ambos candidatos. Y una vez que, a partir de enero, vuelva a ejercer el poder desde el Despacho Oval, tendrá ocasión de aprobar toda una serie de promesas electorales, más o menos concretas, que ha ido haciendo públicas a lo largo de la campaña y que tienen un impacto directo sobre el ámbito tecnológico e Internet.
Reforma de la libertad de expresión en Internet
Trump ha manifestado su intención de abordar lo que considera "censura" en redes sociales reformando las protecciones legales de las plataformas digitales, particularmente la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones. Dicha sección ha sido criticada por Trump y sus seguidores por ser un 'escudo' que permite a las plataformas moderar contenido de manera parcial y, en su opinión, perjudicar a las voces conservadoras.
(Recordemos que ya a finales de su anterior mandato, Trump intentó legislar al respecto).
Además, Trump ha mencionado la posibilidad de implementar mecanismos de transparencia para que los usuarios puedan conocer las políticas de moderación y toma de decisiones de estas plataformas, en un esfuerzo por hacer que las compañías rindan cuentas ante el público.
En este sentido, Trump ha propuesto también la creación de un grupo de trabajo especial para investigar posibles vínculos entre las agencias de inteligencia y las plataformas digitales en relación con la censura online, examinando si ha habido en el …