La pandemia por COVID-19 marcó un antes y un después en lo que respecta al uso de Internet en México y el mundo. En el caso de nuestro país, un estudio realizado por Avast reveló que el 81% de los mexicanos consideran que la pandemia le dio un papel más importante al Internet en sus vidas.
Después de México, Brasil fue otro de los países donde la mayoría de los encuestados estuvo de acuerdo con la afirmación, mientras que en la India el 90% de las personas cree lo mismo.
Norton compra Avast: será la empresa de antivirus más grande del mundo
De hecho, en el caso de México el 48% de los encuestados dijo que el Internet fue la herramienta que les permitió hacer más llevadera la pandemia, mientras que el 50% aseguró que estar más tiempo en Internet les sirvió para aprender cosas nuevas.
Dentro de las buenas cosas que ha dejado la pandemia, es que la actividad en Internet permitió que el 31% de los mexicanos hiciera compras online y tomara videollamadas con amigos y familiares, mientras que el 27% empezó a educarse en línea.De hecho, las personas mayores de 65 años aprovecharon Internet para mantenerse en contacto con sus familias, mientras que en el resto de las edades la actividad predominante fue el uso de redes sociales.
Sin embargo, aunque todo parece felicidad, la realidad es que el 75% de los que participaron en el estudio revelaron que se han abstenido de hacer algo por …