Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 04/08/2019 12:01

Escrito por: unocero

Esto es lo que en realidad cuesta fabricar un iPhone

Esto es lo que en realidad cuesta fabricar un iPhone

El iPhone en teoría es el dispositivo estrella de Apple, pero lo cierto es que no es el que más vende.
De acuerdo con un reporte de la BBC, los resultados del segundo trimestre del año dejaron insatisfechos a los inversionistas, pues si bien la empresa presume beneficios generales, hay una disminución de 741 millones de dólares en ventas de iPhone, lo que ha provocado que se volteé a ver si el precio de estos dispositivos está alejado de lo que cuesta producirlo.

Para dar algo de luz en el tema, la consultora de tecnología IHS Markit preparó un informe detallado sobre los costos de producción del iPhone, con énfasis en el precio de sus componentes individuales.
El estudio tuvo como punto de partida el iPhone XS Max de 64GB, cuyo precio de lista es de $1,099 dólares (y en México de $26,999 pesos).

Según el estudio, lo que en realidad cuesta producir cada uno de estos modelos es $392.5 dólares (aproximadamente $7577 pesos). El costo sale de la suma de estos componentes:

Batería: $6.5 dólares
Pantalla: $120 dólares
Memoria: $40.8 dólares
Bluetooth/Wifi: $7 dólares
Interfaz con el usuario: $9.7 dólares
Ampliador de frecuencia: $15.5 dólares
Gestión de batería: $12.6 dólares
Cámara: $51.1 dólares
Circuitos integrados: $47 dólares
Componentes mecánicos/electromecánicos: $71.5 dólares
Otros (cargador, auriculares, USB, sensores, etc.): $10.9 dólares

De esta manera, resulta claro que las piezas más caras en la fabricación de un iPhone XS Max de 64GB son la pantalla, los componentes electromecánicos y la cámara, mientras que los más baratos son el cargador, los puertos USB, los auriculares …

Top noticias del 4 de Agosto de 2019