Hoy en día, los servicios de internet se han convertido en parte de la canasta básica de cualquier hogar, en donde los planes de conexión y telefonía móvil se ubican como parte vital para garantizar la conexión de los mexicanos.
Así lo dejan ver los resultados de la edición de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Telcel lanza nuevos planes 5G: Redes sociales ilimitadas, pero sin llamadas ni SMS
Las conclusiones del mencionado estudio, indican que en México el tiempo promedio de uso de internet al cierre del año pasado se ubicó en 4.8 horas, un incrementó importante si se considera que durante 2017 el promedio fue de 3.2 horas.
A pesar de este incremento, es justo mencionar que el acceso a internet es un aspecto que aún tiene mucho camino por recorrer. En el país se estima que 7 de cada 10 personas son usuarias de internet, proporción que queda por debajo de lo registrado en países como Corea del Sur, Reino Unido, Suecia, España, Estados Unidos y Japón en donde se estima que 9 de cada 10 personas son internautas.Lo cierto es que la telefonía celular es un pilar para cerrar la brecha. Ahora hablamos de una de las tecnologías más utilizadas por la población. Hoy se estima que el 78.3 por ciento de la población en México de seis años o …