Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 20/04/2021 18:00

Escrito por: Rafael Carballo

Esto es lo que hay detrás de  la vacuna mexicana, Patria

Esto es lo que hay detrás de la vacuna mexicana, Patria

La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, dijo esta semana que se iniciará el reclutamiento de voluntarios para las pruebas en humanos de la vacuna mexicana contra el COVID-19.
El proyecto de esta vacuna fue el resultado de la colaboración articulada por el Conacyt, según publicó el organismo en un comunicado, con el laboratorio farmacéutico veterinario Avimex. El desarrollo de la tecnología de la vacuna fue hecho por la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai; Mount Sinai es un sistema de salud que incluye diversas escuelas de investigación en ocho hospitales ubicados en Nueva York.

Esta es la efectividad de las vacunas contra COVID-19

Susana López Charretón, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y del El Colegio Nacional, dijo que la Escuela de Medicina Icahn licenció la tecnología a México con la colaboración de Avimex, ya que el laboratorio puede crecer y preparar la vacuna, además de que tiene tiempo trabajando con investigadores de la escuela. La misma tecnología está licenciada también en Brasil, Tailandia y Vietnam, dijo la científica en una entrevista publicada por El Heraldo.
El desarrollo de la vacuna —bautizada por el Gobierno de México como Patria y cuyo nombre técnico es NDV-HXP-S— ya pasó con éxito las pruebas preclínicas en animales y este mismo mes iniciará las pruebas clínicas en seres humanos. Según el comunicado de Conacyt, la Cofepris ya certificó la seguridad sanitaria de la planta de producción de Avimex, los primeros lotes de vacunas y el …

Top noticias del 20 de Abril de 2021