Es uno de los electrodomésticos más comunes en el hogar. Lo identificamos por su enorme ruido al funcionar y porque de niños “deteníamos el tiempo” un segundo antes de que acabara su funcionamiento, creyéndonos auténticos 007. Quizá otros más lo hacían para no molestar o simplemente no despertar a quien se quedó dormido en el sillón. Estamos hablando del microondas.
Este electrodoméstico que se usa en la cocina es la representación total de la comida rápida, ya que promete calentar tus alimentos de manera fugaz y sencilla. Por ejemplo, hervir un litro de agua, en promedio, tarda de 10 a 15 minutos, pero en un microondas podrías hacerlo hasta en 5 minutos. Sin embargo, hay que tener cuidado con el microondas y seguir reglas como no meter metales o aluminios en este.
Cómo funciona el horno de microondas
Antes de saber cuál es el funcionamiento, paso por paso, del horno de microondas, debemos ir a su origen. Su invento data de 1946 y podría decirse que fue un accidente, ya que se estaba realizando una investigación enfocada en el desarrollo del radar. Ahí, el doctor Percy Spencer descubrió el efecto que tienen en los alimentos las microondas producidas por un magnetrón, es decir, un dispositivo electrónico que genera microondas.
Lo que más se destaca del horno de microondas es la rapidez para calentar alimentos y bebidas, esto en gran parte es que el calor generado se expande por dentro de …