Ya es oficial: Elon Musk ha comprado Twitter por 44.000 millones de dólares. Una compra que augura importantes cambios para la plataforma. Cambios que podrían repercutir de forma importante en cómo utilizamos la red social de microbloging. Hablemos de los que podríamos ver en las plataformas de Apple.
Más y mejores aplicaciones, entre otros
Si bien Musk ha dado algunas pistas de sus planes para con Twitter, lo cierto es que tenemos muy poca información. Aun así, podemos sacar algunas conclusiones interesantes. Una de las pistas que el magnate ha revelado es la de convertir Twitter en una "plaza para el pueblo" de la era moderna.
"Mucha gente va a estar muy descontenta con la alta tecnología de la costa oeste como árbitro de facto de la libertad de expresión", tuiteó Musk. Con esto, con una mayor libertad de expresión en la plataforma, cabe pensar en una apertura importante de la red social. Aquí nos pueden venir a la mente los múltiples clientes de la red social.
Apps como Tweetbot o Twitterrific, van ahora por detrás de la aplicación oficial en capacidades (que no en diseño u otras características) debido a las limitaciones de la API de acceso al servicio. Cambios en esta API podrían ver una oferta mayor de aplicaciones para nuestros dispositivos de Apple. Tengamos en cuenta, además, que Elon Musk usa un iPhone, así lo revelan sus tweets, por lo que podríamos ver algo más de atención en las …