Durante los últimos días de diciembre, se han reportado en México varios casos de posible contagio de rabia, luego de que tres personas fueran mordidas por uno o más murciélagos en San Lorenzo Texmelucan, Oaxaca y una más por un gato semidoméstico en Nayarit.
Aunque de momento se espera confirmación de laboratorio para conocer si se trata de la enfermedad o no, de momento se han realizado tratamientos "como si fuera rabia", aunque lamentablemente, uno de los menores falleció el miércoles 28 de diciembre por la tarde.
Por lo pronto el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que estos casos no ameritan una alerta sanitaria, pues la rabia es una enfermedad que existe en una gran cantidad de animales silvestres y no se puede eliminar de ellos, ni es viable vacunarlos.
El reporte inicial de un incidente con murciélagos
Según detallan las autoridades de salud de Oaxaca, el lunes 26 de diciembre se notificó de tres menores que pudieron haber contraído rabia silvestre por la mordedura de un animal, en la comunidad Palo de Lima en el municipio ya mencionado.
Comunicado Oficial de la @SSO_GobOax | Lunes 26 de diciembre de 2022. pic.twitter.com/Ehljlh5V5o— Gobierno de Oaxaca (@GobOax) December 26, 2022En este caso, se trataba de menores de entre dos y ocho años, mismos que fueron internados en el Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso” para su observación, vigilancia, análisis y resguardo, según el protocolo sanitario.
Para evitar más casos, se inició el protocolo …