Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 06/03/2025 06:00

Escrito por: Guille Lomener

Esto es muy raro: Apple enfrenta el chip M3 Ultra y M4 Max en el nuevo Mac Studio. Algo se nos escapa, aunque es fácil de adivinar

Esto es muy raro: Apple enfrenta el chip M3 Ultra y M4 Max en el nuevo Mac Studio. Algo se nos escapa, aunque es fácil de adivinar

Apple nos ha sorprendido con el lanzamiento del nuevo Mac Studio. No solo por su potencia descomunal y el desorbitado precio al que puede llegar, sino por un movimiento que hemos visto también en el iPad Air. Estamos hablando de "la vuelta" de los chips M3. En el iPad tiene sentido, como ya hemos visto. Pero, ¿y en el Mac Studio?

El nuevo Mac más potente de Apple incluye dos configuraciones de chips que, a simple vista, parecen extrañas: el M4 Max y el M3 Ultra. Dos auténticas bestias que ponen sobre la mesa una potencia nunca antes vista. ¿Por qué mezclar generaciones de chips? ¿Qué sentido tiene este movimiento? Vamos a analizarlo y a explorar el misterio que rodea al M3 Ultra junto con lo que esto implica para el futuro de los Mac.

El M3 Ultra está fabricado de forma diferente al resto de los M3

El M3 Ultra no es simplemente una versión más potente del M3, sino que está diseñado con un nodo de fabricación diferente. Según filtraciones de TrendForce y análisis técnicos como los de Vadim Yuryev o Julio César Fernández, el M3 Ultra utiliza el nodo N3E, mientras que el M3 Max está basado en el N3B. ¿Qué significa esto? Antes, tenemos que conocer qué es el denominado "yield rate".







El yield rate es un término que se utiliza en la fabricación de procesadores y se refiere al porcentaje de chips que se producen correctamente en …

Top noticias del 6 de Marzo de 2025