Es bastante común que cuando un aparato electrónico deja de funcionar, se tire en los camiones de basura que pasan enfrente de los hogares, pues se cree que de esta manera no se está contaminando al ambiente, ya que esas personas se encargaran de llevarlo a los lugares indicados para que se realice su adecuado deterioro, pero la realidad de esta situación no es nada parecido a esto.
En realidad, lo que se hace es llevarlos a los tiraderos y dejarlos ahí, esto provoca que los componentes tóxicos que tienen, comiencen a causar daño en el medio ambiente, perjudicándolo mucho más de lo que está actualmente.
Conoce los celulares que emiten menos cantidad de radiación
Así que para evitar que este tipo de situaciones continúen sucediendo, primeramente se deben saber varias cosas respecto a los desechos electrónicos, que involucran la manera en que se definen, cómo identificarlos y los centros de acopio a los que pueden ser llevados para que se hagan cargo de ellos y los reciclen de la forma adecuada.
¿Qué son los desechos electrónicos?
Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) o comúnmente, llamados desechos electrónicos, son todos aquellos dispositivos electrónicos que han dejado de funcionar por diferentes circunstancias, y son obsoletos para la vida de las personas que hacían uso de ellos.
¿Cuáles son los desechos electrónicos?
Estos residuos abarcan una amplia gama de productos, porque hoy en día la mayoría de ellos, sino es que todos, requieren de la electricidad o de una carga de ésta para funcionar, así que se …