Puede que recordéis cuando, hace unos días, hablábamos de que Mark Zuckerberg había retado a Elon Musk a un combate de MMA. Incluso copió el famoso "envíame la localización" que le dijo Khabib Nurmagomedov a Conor McGregor cuando estos dos artistas marciales mixtos estaban en medio de su rivalidad. Y todo, al parecer, por la alternativa a Twitter que Meta está desarrollando.Y es que, como todos ya sabemos, desde que Elon Musk compró Twitter los tiempos para esta red social han sido muy convulsos: desde la polémica implementación de Twitter Blue, pasando por un masivo éxodo de usuarios a Mastodon y por una situación complicada que amenazaba con destruir la empresa, al final parece que las cosas se estabilizan (un poco) y que Twitter no se rompe.Aún así, eso no ha impedido a Meta seguir trabajando en su "Proyecto Barcelona". Detrás de este nombre se oculta la alternativa a Twitter de Mark Zuckerberg que, por ahora, sigue siendo una incógnita de la que sólo se conocen unos cuantos datos. Datos de los que vamos a hablar en este artículo.Lo que sabemos hasta ahora de Proyecto BarcelonaEste proyecto también recibe el nombre en clave P92 o Project 92. Meta está barajando llamarlo Threads y, supuestamente, funcionará integrado dentro de Instagram. De acuerdo con un alto cargo de Meta, tanto las celebrities, como los influencers y creadores de contenido dicen estar buscando una "plataforma regida con cordura".Este P92 funcionará también con Mastodon, con quienes tendrán interconectividad gracias a la API ActivityPub. Esta …