Cuando Jobs y Wozniak, los dos Steves, fundaron Apple, seguramente jamás se imaginaron que llegaría a ser lo que es hoy. Pasar del garaje de tus padres a uno de los edificios más caros del mundo no es algo que se vea todos los días, al igual que tampoco lo es llegar a ser la empresa más valiosa de la historia.
Y la pregunta aquí es cuánto nos habríamos embolsado si nos hubiésemos hecho con una sola acción durante su salida a bolsa por 22 dólares. Bueno, no exactamente esa cantidad, porque habría que actualizarla a la inflación, y serían 81,62 de hoy en día, pero para el caso nos sirve igual.
Tendríamos mucho dinero. Demasiado
Desde que Apple saliera a bolsa el 12 de diciembre de 1980, ha habido un total de cinco “splits”. Un “split” es una forma de la empresa de generar más acciones sin perjudicar a los inversores. Es complicado de explicar, pero un ejemplo lo deja muy claro. Si tienes una acción de mi empresa que vale 100 euros, la divido en dos y te digo que a partir de ese momento tienes dos acciones de 50 euros cada una. Mantienes el valor, pero la oferta de acciones es mayor.
Apple dividió en dos sus acciones en 1987, 2000 y 2005. En 2014 las dividió en siete, y en 2020 en cuatro. Esto quiere decir que esa acción que compramos en 1980 ahora serían 224 acciones. En …