Lo que comenzó como una expedición rutinaria para hacer cartografía del fondo del océano en las Islas Cook terminó en un hallazgo que impresionó a los científicos. Se trataba de una cadena de volcanes submarinos, algunos con alturas de hasta un kilómetro. Entre estos, destacan dos estructuras recién identificadas: un volcán llamado Tama y otro aún más grande que fue nombrado Pepe.
Según Illustreret Videnskab, estos volcanes podrían representar una de las formaciones más jóvenes descubiertas en la región, con apenas 670,000 años de antigüedad, lo que sugiere la posibilidad de actividad volcánica reciente. Este descubrimiento se realizó gracias a la mini expedición ARTEX2025, liderada por la Autoridad de Minerales del Fondo Marino (SBMA) en colaboración con Kiva Marine, el Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera (NIWA) y la Universidad de California en Santa Bárbara.
De acuerdo con un comunicado de la SBMA, la expedición se organizó de forma imprevista cuando un buque de investigación tuvo que moverse para dar paso a un portacontenedores en Rarotonga. En lugar de quedar inactivo, el equipo decidió aprovechar la oportunidad para mapear el fondo marino, lo que llevó al descubrimiento de la cadena de volcanes.
Volcanes jóvenes entre rocas antiguas: la historia geológica detrás del hallazgo
El archipiélago de las Islas Cook se formó a partir de actividad volcánica impulsada por los llamados "puntos calientes" del manto terrestre. A medida que la placa del Pacífico se ha desplazado a lo largo de …