Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 25/02/2025 15:01

Escrito por: Gonzalo Hernández

Estos científicos tardaron 10 años en resolver un problema con las superbacterias, mientras la IA de Google hizo lo mismo en 48 horas

Estos científicos tardaron 10 años en resolver un problema con las superbacterias, mientras la IA de Google hizo lo mismo en 48 horas

Si algo es claro, es que cada día las inteligencias artificiales son más potentes. Tal es el caso de la variante científica de la IA de Google, Gemini, que logró resolver en apenas 48 horas un problema que había tomado casi 10 años a los científicos responder.

La investigación fue realizada por un equipo liderado por el profesor José R. Penadés, del Imperial College de Londres, quien estudiaba la resistencia de las superbacterias a los antibióticos, y que contactó con la BBC para su difusión.







Lo interesante es que el profesor decidió utilizar un "cocientífico", que en realidad era una herramienta creada por Google. A partir de una breve instrucción, esta IA analizó el problema central de la investigación y llegó exactamente a la misma conclusión que el equipo científico en solo 48 horas.

El investigador indicó a la BBC que quedó sorprendido al descubrir este resultado, ya que su trabajo aún no había sido publicado y, por tanto, la IA no podía haberlo encontrado en el dominio público. Ante esta situación, Penadés contactó a Google para preguntar si la IA tenía acceso a su computadora, algo que la compañía negó.





Según Penadés, si hubieran contado desde el inicio con la hipótesis planteada por la IA de Google, habrían ahorrado años de trabajo, que incluyeron tanto el desarrollo teórico como la realización de experimentos para comprobar su investigación.

Además de coincidir con los investigadores, el profesor …

Top noticias del 25 de Febrero de 2025