Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 05/02/2018 13:32

Escrito por: MartinPixel

Estos gráficos resumen, casi, a la perfección el origen y las variantes de las lenguas indígenas de México

Estos gráficos resumen, casi, a la perfección el origen y las variantes de las lenguas indígenas de México

México es un territorio lleno de lenguas indígenas en todo nuestro territorio, un reporte del INEGI en 2015 señala que existen 364 variantes de una lengua indígena y son habladas por más de siete millones de personas. Hace poco les contamos del ayapaneco, una lengua indígena que solamente hablan 15 habitantes según la UNESCO, apuntando a la desaparición de la lengua, un problema que se intenta solucionar diferentes programas para preservar las lenguas indígenas y con la aculturación, un proceso para que los indígenas adapten esa cultura, sin perder sus raíces.

Diego De La Fuente, es un economista mexicano que prepara diferentes análisis de información relacionados a nuestro país. Ahora preparó un gráfico enfocado en las diferentes lenguas originarias de México, ordenándose por diferentes variantes, además de contar su origen.

Existen siete ramas aisladas de donde vienen más de medio centenar de lenguas, señalando otras tres lenguas muy relevantes aisladas y otras muertas. El tamaño de los puntos es relacionado directamente con la cantidad de habitantes que lo hablan.

Lenguas Otomangueanas

Se encuentra presente en el centro y sur de México, desde el año 2000 a. C. El mayor número de habitantes se encuentra en Oaxaca, donde los hablantes de zapoteco y mixteco suman un millón 500 mil personas. Actualmente ya existen cinco lenguas muertas y otras siete se encuentran en peligro de extinción.

Lenguas Yuto-Azteca

Una lengua difundida originalmente por América del norte, comenzó en algún lugar el suroeste de los Estados Unidos o en el noroeste de …

Top noticias del 5 de Febrero de 2018