Un grupo de investigadores de CyLab, el laboratorio de seguridad y privacidad de la Universidad Carnegie Mellon, han presentado un estudio con el que dicen haber desarrollado una política de creación de contraseñas que son fáciles de recordar y más seguras, una que está respaldada por la ciencia.
Tras más de una década estudiando el problema, dicen que este método mantiene el balance ideal entre seguridad y usabilidad: "Olviden todas las reglas sobre letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos; tu contraseña solo necesita al menos 12 caracteres y debe pasar una prueba de fortaleza en tiempo real desarrollada por los investigadores".
La poca utilidad de añadir símbolos, caracteres especiales y números solo porque sí
Según los datos recopilados durante la investigación, añadir mayúsculas, símbolos, números, y caracteres especiales no aumenta la seguridad de la contraseña tanto como otros requerimientos, y además tiende a tener un impacto negativo en la usabilidad del password.
De hecho, a una conclusión similar llegó hace algunos años Bill Burr, la misma persona que recomendó originalmente que usáramos caracteres especiales y cambiáramos de contraseñas constantemente. "Es completamente inútil" dijo, ahora para Burr lo más importante de una contraseña segura es la longitud.
Los científicos de CyLab han invertido años y mucho más trabajo en intentar probar esto. Para ello, en 2016 desarrollaron un "medidor de fortaleza de contraseña" alimentado por una red neuronal artificial que era lo suficientemente pequeño para integrarlo …