El e-commerce ya no es algo ajeno para la mayoría de las personas en México. Y es que con el confinamiento, el canal de venta en línea ganó terreno.
Datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), solo en 2020 el comercio electrónico generó 316 mil millones de pesos, lo que representa un 9% del total de venta al menudeo.
Si bien el tema sanitario potencializó las compras digitales en el país, factores como mayos disponibilidad de productos y ahorro de tiempo fueron también elementos clave que beneficiaron al e-commerce, ventajas que son apreciadas por los clientes.
Los 10 sitios de e-commerce donde más compran los mexicanos
Desde pedir comida a domicilio o la despensa, hasta reservar un viaje y adquirir un libro, son algunas de las compras que diariamente se hacen mediante comercio electrónico.
Y el hecho de que se pueda hacer desde un celular u otro dispositivo móvil, hacen de este canal de venta uno de los favoritos de millones de consumidores.Dado el auge de las compras por Internet, dentro de este gran universo son muchos los jugadores que van tras los clientes, aunque no todos logran cautivarlos.
El hecho de que un marketplace triunfe sobre otro no solo tiene que ver con la disponibilidad de productos o servicios, sino también con la experiencia de compra que dan y por su puesto con la influencia que ejercen sobre la gente.
A propósito de esto, Statista Global Consumer Survery se dio a la tarea de investigar …