Análisis de los veinte países más ricos del mundo según el Fondo Monetario Internacional: características, PIB per capita y más.
Todos conocemos casi de memoria que las principales potencias mundiales son China, Estados Unidos, Alemania, Renio Unido, etc. Pero ser una gran potencia mundial o tener un PIB extremadamente alto no siempre significa que el nivel de vida y la riqueza media de sus habitantes sea elevada. Un caso perfecto puede ser China, cuyo PIB se sitúa entre los mayores del mundo pero la riqueza de sus habitantes, por lo general, es inferior incluso a la de España.
La forma más equitativa de comparar la riqueza por habitante de cada país es el PIB (PPA) per capita¿Cómo podemos evaluar entonces de una forma más acertada la riqueza media de la población y, por lo tanto, conocer cuáles son los países más ricos del mundo? Para este artículo hemos tomado el PIB (PPA) per capita. Es decir: producto interno bruto a valores de paridad de poder adquisitivo per capita. Este parámetro toma todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un año y los divide por la población estimada para mediados del mismo, proporcionando así un valor medio de riqueza por habitante. Al ser PIB (PPA) per capita en lugar de PIB per capita, logramos igualar las variaciones entre las diferentes naciones y monedas (se toma como referencia los valores de EEUU).
También evaluaremos el PIB (Producto Interior Bruto) de cada país y las condiciones salariales para dar algo más de …