Las apps son una de las maneras más sencillas, prácticas y eficientes de acceder a productos y servicios, al igual que a diversos contenidos.
La programación informática que muchas de ellas tienen las hacen herramientas de uso casi intuitivo, lo cual facilita su operación al usuario.
Y dada la penetración de smartphones y otros dispositivos móviles, el recurrir a una aplicación móvil se vuelve una acción cada vez más cotidiana.
Según información de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), hasta julio de 2021 86.1 millones de internautas en México, mayores de cinco años de edad, utilizaban apps.
¿Qué tipo de apps son las más usadas en México?
Independientemente del dispositivo móvil que use cada internauta, el gusto por las aplicaciones móviles va en aumento en el país.
Además de las ventajas antes mencionadas, el hecho de que varias de ellas sean de descarga gratuita también las vuelven mucho más atractivas.
4 aplicaciones con las que podrás controlar el uso de tus datos móviles
Aunado a ello, el acceso simple y rápido a lo contenido en cada una de estas herramientas tecnológicas las vuelve asequibles y muy prácticas.
A propósito del auge de estos programas informáticos móviles, IAB México publicó un estudio donde reveló qué tipo de aplicaciones son las más socorridas por los mexicanos, mismas que te compartimos a continuación.Redes sociales: 82% de uso diario
Correo electrónico: 80% de uso diario
Chats o mensajes instantáneos: 777% de uso diario
Buscadores: 69% de uso diario
Videollamadas o llamadas online: 55% de uso diario
Para escuchar música streaming: 52% de uso diarioOtros …