Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 29/08/2024 02:01

Escrito por: Marcos Merino

Estos son los casos en los que tu banco te cubrirá si caes en una estafa que te vacía una cuenta bancaria

Estos son los casos en los que tu banco te cubrirá si caes en una estafa que te vacía una cuenta bancaria

Con el auge de las transacciones online y la creciente sofisticación de las ciberestafas, cualquier persona con una cuenta bancaria es hoy en día vulnerable a perder sus ahorros en cuestión de minutos. Sin embargo, la legislación española ofrece ciertas protecciones para los consumidores que caen víctimas de este tipo de fraudes.

A continuación, te explicamos en qué situaciones tu banco está obligado a cubrirte según la normativa vigente.

¿Qué establece la ley?

El marco legal español, particularmente la Ley de Servicios de Pago (Ley 16/2009) y el Real Decreto-ley 19/2018, regula los derechos y obligaciones tanto de los usuarios de servicios financieros como de las entidades bancarias. La legislación tiene como objetivo proteger a los consumidores frente a operaciones no autorizadas, como aquellas que ocurren cuando alguien accede a tu cuenta sin tu consentimiento y realiza transferencias o compras.

Casos en los que tu banco debe cubrirte





Operaciones no autorizadas sin negligencia del cliente: Si alguien accede a tu cuenta bancaria y realiza una transacción no autorizada sin que hayas incurrido en negligencia, tu banco está obligado a devolverte el dinero de manera inmediata. Esto incluye casos donde se haya accedido a tu cuenta mediante técnicas de phishing, malware, o robo de credenciales.
Uso fraudulento de tarjetas de crédito o débito: Si pierdes tu tarjeta de crédito o débito y reportas su desaparición a tu banco "sin demora indebida" (los jueces suelen considerar razonable en ese sentido un período de 24 horas), …

Top noticias del 29 de Agosto de 2024