Cada 17 de julio desde 2004 se conmemora el Día Mundial del Emoji, una efeméride inventada por en entusiasta creador de la «Emojipedia» (sí, estos simpáticos iconos tienen sus propias reglas y van camino de convertirse en un lenguaje en sí mismo), Jeremy Burge, quien eligió este día porque el dibujo que recrea un calendario tiene esta fecha grabada en su diseño tanto para Android como para iOS. Vitales para muchos, odiados por otros tantos, los «emojis» ya están disponibles en 2.800 diseños diferentes, si bien casi cada plataforma social y dispositivo posee los suyos propios, por lo que el «virus» del emoji no hace más que crecer.
Según datos de Facebook, de todos estos dibujos, al menos 2.300 se utilizan diariamente en sus dominios (que incluyen WhatsApp e Instagram). De hecho, solo en Messenger (el chat de esta red social) cada día se envía la friolera de 900 millones de «emojis»
sin estar acompañados de texto, como un mensaje en sí mismo, un dato que apoya la idea de que esta forma de comunicación ha llegado para quedarse. Y aunque este martes sea su día, en realidad la jornada en la que más gente utiliza estos dibujos es en Nochevieja.Y el primer puesto es para...
En cuanto a preferencias, hay uno que se lleva la palma: el emoticono que llora de la risa. A pesar de que no es uno de los diseños originales y llegó en nuestras vidas hace relativamente poco, en este tiempo se ha ganado …