Entel estableció una alianza estratégica con SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk, para ofrecer servicios de internet satelital a través de Starlink en Chile y Perú. Este acuerdo permitirá a los clientes de Entel acceder a servicios de mensajería, voz y datos en lugares donde la cobertura terrestre es limitada o inexistente.
Según información oficial de Entel, el despliegue se realizará en fases: la mensajería de texto estará disponible en el primer semestre de 2025, mientras que los servicios de voz y datos se implementarán en el segundo semestre del mismo año. Una de las ventajas de este servicio es que los usuarios podrán utilizar sus teléfonos móviles actuales sin necesidad de cambiar de dispositivo ni instalar aplicaciones adicionales. La conexión se establecerá directamente entre el smartphone y los satélites de Starlink, lo que facilitaría una experiencia de usuario sencilla y eficiente.
Esta iniciativa de Entel y SpaceX en Latinoamérica sigue el precedente establecido en Estados Unidos, donde T-Mobile y SpaceX anunciaron una colaboración similar con el objetivo de eliminar las "zonas muertas" de cobertura. En noviembre de 2024, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos aprobó una licencia que permite a T-Mobile y SpaceX proporcionar cobertura complementaria desde el espacio, extendiendo el acceso a Internet en áreas previamente desatendidas.
El programa Direct to Cell de Starlink, autorizado por la FCC, permite que los teléfonos móviles se conecten directamente a satélites en órbita baja, eliminando la necesidad de antenas …