La plataforma de mensajería instantánea WhatsApp deja desde este mes de julio de funcionar para teléfonos con sistemas operativos que empiezan a ser obsoletos. Plataformas antiguas que, en estos momentos, tienen una escasa cuota de mercado. Y le ha tocado la «china» a Windows Phone.
Otras plataformas también arrancan su cuenta atrás para dejar de recibir soporte por parte de la aplicación: Android 2.3.7 e iPhones con iOS 7 dejarán de utilizarse a partir del 2 de febrero del año próximo. En una actualización en la sección de preguntas frecuentes de su blog, la empresa, propiedad de Facebook, reveló las nuevas fechas límite, que solo afectarán a quienes no se hayan comprado un teléfono nuevo o no hayan actualizado su sistema operativo en más de seis años.
En estas versiones de los sistemas operativos para móviles de Google y Apple ya no es posible en la actualidad crear cuentas nuevas de WhatsApp ni volver a verificar cuentas ya existentes, pero sí permiten a quienes ya tienen la aplicación instalada seguir usándola con normalidad. Por otro lado, la firma de Menlo Park (California, EE.UU.) también indicó que a partir del 31 de diciembre de este año WhatsApp no podrá usarse en ningún dispositivo que utilice un sistema operativo Windows Phone (que no salen al mercado desde 2014).
Asimismo, apuntó que «es posible» que la aplicación deje de estar disponible en la tienda virtual Microsoft Store desde el 1 de julio de 2019. Este cambio tendrá previsiblemente un impacto todavía menor …