Los Números de Identificación Personal o códigos PIN están presentes en nuestra vida en diferentes formas, pero en todos los casos tienen una importancia elevada: para acceder aplicaciones de la Administración, para desbloquear el teléfono (aunque hay otros sistemas más seguros y recomendables) y por supuesto, el PIN de nuestras tarjetas de crédito y débito: cuatro cifras que deberían dar margen suficiente para ofrecer cierta protección en teoría, aunque en la práctica dejen mucho que desear.
Y no es tanto por las 10.000 posibilidades teóricas de elegir un PIN sean pocas (muchas menos que las que permitiría un sistema donde introducir caracteres alfanuméricos de diferente longitud) , sino porque las personas somos comodonas y poco creativas. Así, tendemos a elegir PIN fáciles de recordar y que nos sean familiares. Consecuencia: 1 de cada 4 pines de tarjeta bancaria puede sacarse probando 20 números, según un estudio. Si estás pensando en cambiar el PIN de tu tarjeta, evita estos números.
Cuáles son los PIN de tarjeta más fáciles de adivinar
Lo que ves bajo estas líneas es un gráfico que recoge los pines de cuatro cifras más comunes de un análisis de una muestra de 3,4 millones de diferentes brechas de seguridad. Lo más interesante es que el top 20 constituye el 27% del total, una auténtica barbaridad.
Para ayudarte a entender mejor el gráfico, cuanto más oscuro es el cuadrado, menos común es el PIN y cuanto más claro, más común. De …