El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) de España, que es parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha presentado su informe de 2021 en el que afirma que desde su Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad (INCIBE-CERT), se gestionaron 109.126 incidentes de ciberseguridad durante el año 2021. De estos, 90.168 corresponden a ciudadanos y a empresas, según el Balance de Ciberseguridad 2021.
Un tercio de los ataques (el 29,88%) más comunes en España en 2021 fueron malware o software malicioso. En el 28,6% de los casos hay diversas variantes de fraude. En tercer lugar encontramos los ataques a sistemas vulnerables, con un 18,89%. Para las empresas se han reconocido muchos dominios de tiendas online fraudulentas, "uno de los fraudes más recurrentes en Internet en los últimos años", dice el informe.
Principales problemas de seguridad
Además, teniendo en cuenta las dudas que han recibido de la ciudadanía en sus diferentes canales de comunicación, encontramos que ha habido un "repunte del envío de SMS fraudulentos (smishing) suplantando, sobre todo, la identidad de empresas de logística.
De esto ya fuimos conscientes desde Genbeta que a lo largo de 2021 fuimos reportando sobre difentes SMS de empresas de envío que realmente eran phishing, muy bien logrado. Hubo muchas campañas de phishing suplantando a Correos, A MRW o a FedEx entre otros.
Otras de las dudas más frecuentemente registradas fueron fraudes online
relacionados con el phishing, problemas en cuanto a suplantación de identidad o falsos soportes técnicos. Microsoft ha sido …