Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 11/03/2020 18:59

Escrito por: (abc)

Estos son los riesgos que corres cuando compartes tu ubicación y tu móvil en redes sociales

Estos son los riesgos que corres cuando compartes tu ubicación y tu móvil en redes sociales

Las redes sociales se han convertido en una suerte de contenedores en los que cabe toda la vida del usuario. Desde sus amistades hasta el lugar donde pasa las vacaciones; pasando -evidentemente- por sus datos personales. Por eso es importante tener cuidado con la información que se comparte. Y es que los ciberdelincuentes necesitan muy poco, casi nada, para aprovecharse e intentar sacar partido a costa del internauta. Para mejorar la comprensión sobre los datos que no se deben compartir en este tipo de entornos, la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), dependiente del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha compartido una serie de recomendaciones.

Ubicación
Una de las informaciones más peligrosas que se pueden compartir en redes sociales. Especialmente cuando se hace de forma tan habitual que puede servir para conocer la rutina del usuario. «El que compartas la ubicación habitual supone un riesgo, porque permite localizarte con cierta facilidad. Si un tercero sabe si estas en casa, en el trabajo, o en cualquier otro sitio cuenta con información más que suficiente para actuar en tu contra», explica a ABC Eusebio Nieva, director de la empresa de ciberseguridad Check Point.

Fecha de nacimiento
A la hora de abrir una cuenta en espacios como Facebook o Instagram, el usuario debe compartir información personal como la fecha de nacimiento. Como apuntan en OSI, esto es una práctica completamente normal. Sin embargo, hay que tener cuidado para que no esté a disposición de terceros, ya que se puede emplear para suplantar o tratar …

Top noticias del 12 de Marzo de 2020