Desde 1986, un año después del Live Aid, se celebra el Día Mundial del Rock cada 13 de julio. El concierto del 85, organizado por Bob Geldof para recaudar fondos dirigidos a resolver el problema del hambre en Etiopía, es considerado uno de los más grandes de la historia.
A 36 años de las presentaciones de Queen, U2, Dire Straits, David Bowie, INXS, Judas Priest y Black Sabbath, entre otras grandes bandas, el evento se consume ahora en YouTube: el canal de Live Aid tiene 707,000 suscriptores y supera los 439 millones de visualizaciones.
Estos son algunos números que la plataforma de video presenta este Día Mundial del Rock:
Live Aid
Queen, la banda que más espectadores ha llevado al canal de Live Aid, interpretó seis canciones el 13 de julio de 1985. Estas superan las 207 millones de visitas y son las más vistas, en este orden: Bohemian Rhapsody (95 millones), Radio Ga Ga (73 millones), We Are The Champions (20 millones), Hammer to Fall (9.3 millones), We Will Rock You (5.3 millones) y Crazy Little Thing Called Love (3.9 millones).Otras actuaciones destacadas del Live Aid son: Dire Straits con Money for Nothing (31 millones), Phil Collins con Against All Odds (20 millones) y David Bowie con Heroes (11 millones).
Rock mexicano
De acuerdo con la plataforma de video, Café Tacvba es una de las más vistas en YouTube, pues en los últimos 12 meses ha alcanzado un total de 165 millones de reproducciones. México, Estados Unidos y Colombia son los …