Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 16/04/2017 14:50

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Estrellas orbitando durante 20 años el agujero negro central de nuestra galaxia

Esta animación del UCLA Galactic Center Group es toda una labor de paciencia y detalle: muestra cómo ciertas estrellas a las que se sigue la pista de forma muy precisa con varios telescopios desde hace veinte años orbitan alrededor del Centro Galáctico.

Es bien sabido que en el mismísimo centro de la Vía Láctea es donde los astrónomos creen que hay un gigantesco agujero negro supermasivo llamado Sagitario A. ¡Pero que no cunda el pánico! No es preocupante porque se encuentra a ~26.000 años luz de distancia y tanto el Sol como nuestro planeta orbitamos más que tranquilamente en la parte exterior de los brazos espirales de la galaxia. Tan tranquilamente como que una vuelta completa nos lleva unos 203 millones de años.

La imagen animada está generada con datos de los telescopios Keck en Mauna Kea (Hawái). Las órbitas de las estrellas alrededor del Centro Galáctico siguen las leyes de Kepler como no podía ser de otro modo. Lo más destacado, dicen los astrónomos, es que entre esas estrellas hay una llamada S0-2 que orbita el centro dando una vuelta completa cada 16 años.

Se ha calculado que el agujero negro del centro de la Vía Láctea puede tener unos 4 millones de veces la masa de nuestro Sol y que su radio de Schwarzschild (donde empieza el horizonte de sucesos) podría tener unas 17 veces el radio del Sol. Para hacernos una idea, en nuestro humilde Sistema Solar el planeta más cercano al Sol, Mercurio, está a solo …

Top noticias del 16 de Abril de 2017