Hace unos meses te contábamos de Yair Piña, un estudiante de Física de la UNAM que fue convocado para participar en la primera misión Latinoamericana en el desierto de Utah (EUA) donde se encuentra una simulación del planeta rojo.
Su cargo dentro de la estación es lograr que todos los tripulantes se mantengan seguros, una vez que salen del hábitat. Para Yair, estar en la Mars Desert Research Station es una oportunidad para poner en práctica todo lo que han aprendido, desde racionar los limitados recursos con los que cuentan, hasta asegurarse de que no haya fallas en sus experimentos.
En palabras de este alumno de la UNAM:
"...creemos en que podemos hacer conocido lo desconocido, romper barreras, alcanzar las estrellas y eso para nosotros es el viaje a Marte. No es un sueño, estamos aquí aportando nuestra parte, solucionar los retos que habrá allá".
Los tripulantes de la primera misión Latinoamericana análoga en Marte se sienten realmente como si estuvieran en ese distante planeta, sus comidas son deshidratadas, sus raciones pequeñas, los problemas que surgen tienen que resolverse mediante acuerdos, pero además, son un grupo que se ha consolidado y están haciendo investigación conjunta, se mezclarán los conocimientos y las investigaciones propias de cada uno de los estudiantes que han sido elegidos para participar en este proyecto.
Al respecto Yair Piña expresó que ya tenían cooperación con los compañeros colombianos por la cápsula Aztratos, otros integrantes se encargarían de hacer un sistema de recolección de muestras y a …