CanSat Competition es un concurso internacional de diseño y armado de satélites del tamaño de una lata de refresco que año con año organiza la NASA en conjunto con otras instituciones de Estados Unidos, este año la competencia tendrá lugar del 9 al 11 de junio en el estado sureño de Texas.
Un equipo de la UNAM nombrado CanSat Siqueiros logró clasificarse entre los 12 primeros lugares, venciendo así a otros competidores de Canadá, Estados Unidos, India, Italia, Polonia y Suiza, entre otros. El objetivo de esta competencia es desarrollar los componentes electrónicos para que un satélite pequeño, del tamaño de una lata de refresco, pueda comunicarse con una estación de tierra y dar a conocer información en tiempo real.
Participar en una competencia internacional es darle a los estudiantes herramientas para que puedan competir con otras personas de otros países, y descubrir así nuevas perspectivas en la ingeniería y la física, pero sobre todo, darse cuenta de que pueden competir a la par con estudiantes de cualquier universidad y cualquier nacionalidad.
El reto ahora es diseñar y construir un satélite enlatado que incluya sistemas mecánicos, de potencia, telecomunicaciones y software, además su prototipo debe ser 100% funcional. Una de las participantes explicó que el CanSat es un contenedor pequeño con un planeador y sensores necesarios para recabar la información que se les solicita entre ellos presión, temperatura, y velocidad del dispositivo.
Estos datos serán recibidos en tierra por una computadora donde podrán ser …