Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 03/11/2015 19:55

Escrito por: Eduardo Rivero

Estudiantes del IPN auxiliarán a discapacitados con sistema de control de casa

Estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos (CET) 1 “Walter Cross Buchanan” del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han desarrollado un sistema inalámbrico con sensores de movimiento que pretende que personas con deficiencia motriz leve, severa o permanente logren mayor autonomía al accionar de manera remota las funciones básicas de una casa habitación como abrir puertas y ventanas o controlar la intensidad de las luces. La Organización Mundial de Salud refiere que más de mil millones de personas, o sea, un 15% de la población mundial, padece alguna forma de discapacidad. Tienen dificultades importantes para funcionar entre 110 millones (2,2%) y 190 millones (3,8%) personas mayores de 15 años. Eso no es todo, pues las tasas de discapacidad están aumentando debido en parte al envejecimiento de la población y al aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas. A través del trabajo denominado “Mejora de la interacción con el entorno de personas con capacidades diferentes mediante dispositivos luminosos”, los estudiantes Alan Darío Ortiz Corral y Bruno Yael Silva Morales, asesorados por los profesores Juan Antonio Díaz Morales y Juan Carlos Estrada Ortega, desarrollaron un proyecto para coadyuvar a las personas que padecen alguna disfunción en el aparato locomotor, situación que suele impactar en los aspectos psicológicos y emocionales de los pacientes. Para el funcionamiento del sistema, los politécnicos instalaron sensores infrarrojos en el interior y exterior de una casa y de un laboratorio de pruebas. Los receptores de luz fueron calibrados de acuerdo con el nivel de movilidad de los usuarios, con el …

Top noticias del 4 de Noviembre de 2015