El Instituto Politécnico Nacional (IPN) anunció que tres de sus estudiantes en maestría en ingeniería mecánica participarán en el concurso Human Exploration Rover Challenge 2018, organizado por la NASA, con el propósito de conocer propuestas de diseño para construir un vehículo en una expedición a marte en 2030.
Las personas involucradas son Alejandro David Gonzáles Peña, Edgar Alfonso Figueroa Rodríguez y José Enrique Rodríguez Miramar, estarán asistiendo del 13 al 15 de abril en el U.S. Space & Rocket Center de Huntsville Alabama, en Estados Unidos. Los jóvenes son asesorados por Juan Alfonso Beltrán Fernández, catedrático e investigador de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco.
Es la primera vez que el IPN participa en el concurso creado en 2013
El vehículo es 100% mecánico, cuenta con 200 piezas ensambladas, será plegable, con dimensiones de cinco pies cúbicos y un peso de 150 libras. El chasis será uno de sus elementos más interesantes ya que será inédito, usando aluminio 2024 con andamios circulares, moverá las partes traseras y delanteras por separado, contando con una articulación central para mejorar la estabilidad.
En el caso de las ruedas se ensamblaran por colas de milano, un tipo de “T” invertida que permite incorporar pieza por pieza para articular el rin en cuatro o seis partes. Los asientos serán con fibra de carbono. Para poder probar el diseño y funcionamiento los estudiantes crearon un modelo a escala 1:5 con polímeros para imprimir en 3D cada pieza.
El tiempo invertido fue …