Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 13/12/2017 12:00

Escrito por: Santiago Campillo

Estudiantes resuelven un misterio de sesenta años usando un satélite

Estudiantes resuelven un misterio de sesenta años usando un satélite

Un satélite desarrollado por estudiantes ha sido el primero en resolver uno de los grandes misterios del universo cercano: el origen de las partículas muy energéticas en los cinturones de Van Allen.
Desde hace 60 años el misterio sobre ciertas partículas energéticas, y que podrían resultar muy perjudiciales para la vida, nos inquieta. ¿De dónde llegan estos estallidos capaces de dañarnos? A nuestro alrededor, los conocidos como cinturones de Van Allen son una especie de "concentradores" de estas partículas. Gracias a un pequeño satélite, del tamaño de una caja de zapatos y desarrollado por los estudiantes de la Universidad de Colorado, ahora sabemos de dónde llega esta radiación.
Detectando partículas del cosmos
Según indican los resultados del nuevo estudio, las fuentes más importantes de radiación en el cinturón interno terrestre son los rayos cósmicos generados por las supernovas. El equipo mostró que durante un proceso llamado "descomposición cósmica del albedo de rayos de neutrones", o CRAND por sus siglas en inglés, los rayos cósmicos que entran en la atmósfera chocan con los átomos "neutrales" de esta, creando nuevas partículas cargadas.

Ilustración representando a ASASSN-15lh, la supernova más luminosa detectada hasta la fecha. Crédito: Beijing Planetarium / Jin Ma.
"Es la primera detección directa de estos electrones energéticos cerca del borde interior del cinturón de radiación de la Tierra"
Estas incluyen electrones que quedan atrapados por el campo magnético de la Tierra. Y estos son importantes porque afectan a los satélites y a los astronautas, pudiendo ser muy dañinos. Con este hallazgo ahora comprendemos mucho mejor …

Top noticias del 13 de Diciembre de 2017