Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 21/01/2020 07:14

Escrito por: Héctor Cancino

Estudio: 39% de los Millennials pagaría un rescate a un ciberdelincuente con tal de hacer su trabajo

Dada su naturaleza, inherentemente digital, los hace estar más alertas y sensibles a ciertos temas vinculados con la ciberseguridad. Así lo revela el estudio “Conociendo las expectativas de una nueva generación: qué esperan los menores de 30 años de la ciberseguridad” realizado por la empresa multinacional de servicios tecnológicos, NTT.
El informe arrojó que el 39% de los Millennials pagaría un rescate a un ciberdelincuente con tal de poder hacer su trabajo a tiempo si fuera necesario, lo cual se traduce en nueve puntos porcentuales más que entre los mayores de 30 años. Mientras que, en caso de sufrir algún ciberataque, ellos consideran que pueden recuperarse antes de incidentes asociados a esta área que los empleados de mayor edad, es decir, en seis días promedio.
Dentro de los principales objetivos de este grupo etario, se encuentra la flexibilidad y productividad, siendo prioridad para ellos. Además, el estudio advierte que casi la mitad de los menores de 30 años (49%) piensa que la responsabilidad sobre la ciberseguridad recae únicamente sobre el departamento de TI, por lo que uno de los grandes desafíos, es que ellos tomen con seriedad la protección de los datos corporativos y la estrategia de ciberseguridad de la empresa sea transversal a todas las áreas.

Las preocupaciones de los Millennials
En el estudio, se identificaron algunas preocupaciones de los sub-30, como por ejemplo el tema del internet de las cosas (IoT), ya que la gran mayoría de ellos piensa que es una amenaza para la seguridad de la organización.
Otro …

Top noticias del 21 de Enero de 2020