Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 25/12/2018 13:07

Escrito por: Erick Tapia

Estudio vincula contaminación en CDMX con desarrollo de Alzheimer

Estudio vincula contaminación en CDMX con desarrollo de Alzheimer

Los que vivimos aquí lo sabemos, pero para nuestros amigos del resto del país, Latinoamérica y España, vivir en la Ciudad de México es un desafío total. A pesar de su belleza y enorme oferta cultural y de entretenimiento, enfrenta muchos problemas que reducen su calidad de vida. Y este nuevo hallazgo científico con respecto a su ominosa contaminación seguro no la hará más entrañable.
Confirmado: La contaminación aumenta riesgo de padecer diabetes
Y es que según un estudio publicado en el especializado Journal of Alzheimer’s Disease (JAD) los elevados índices de contaminación que agobian a la capital de México, la CDMX, podrían estar relacionados con la propensión a desarrollar la lamentable enfermedad conocida como Alzheimer, en el que se reducen considerablemente la memoria y otras funciones cerebrales importantes de quien la padece.

🚨 ATENCIÓN 🚨
Hoy martes 25 de diciembre se activa la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica Regional por Partículas Pm10, en la Zona Noreste de la #ZMVM. Aquí te compartimos el #COMUNICADO 👉🏼 https://t.co/ra7XjYDCYz#TemporadaDePartículas pic.twitter.com/owbAi6lzLO
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) December 25, 2018

La investigación fue desarrollada por científicos de las universidades de Montana, Valle de México, Boise State, Universidad Veracruzana, Instituto Nacional de Pediatría y la organización Paul-Flechsig-Institute for Brain Research, en coordinación con la compañía alemana Analytik Jena, que en su conjunto recopilaron sus datos a través de la observación del incremento de la incidencia de Alzheimer en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
Algo muy extraño pasa con el asteroide Ultima Thule
De acuerdo con el artículo publicado por …

Top noticias del 25 de Diciembre de 2018