La tensión entre Estados Unidos y China se intensifica con la reciente decisión del Pentágono de incluir a Tencent Holdings y otras grandes empresas chinas en la lista negra de entidades vinculadas al Ejército Popular de Liberación (EPL).
Según Bloomberg, las acciones de Tencent cayeron más del 7% en la Bolsa de Hong Kong, lo que representa su mayor descenso desde octubre, mientras que Contemporary Amperex Technology Co. Ltd. (CATL), un importante proveedor de Tesla y líder en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, registró una caída del 3% en Shenzhen. Otras compañías chinas, como Cosco Shipping Holdings y SenseTime Group, también sufrieron pérdidas tras ser incluidas en la lista.
Aunque la lista negra del Pentágono no impone sanciones inmediatas, sí envía un mensaje claro a las empresas estadounidenses de evitar relaciones comerciales con las entidades designadas, lo que podría afectar gravemente la reputación y las operaciones internacionales de estas compañías.
Tencent, conocida por su aplicación WeChat y por su liderazgo en el sector de videojuegos, calificó la decisión como un error y anunció que buscará corregir su inclusión en la lista, según CNN:
"No somos una empresa militar ni un proveedor. A diferencia de las sanciones o los controles de exportación, esta inclusión en la lista no tiene ningún impacto en nuestro negocio. No obstante, trabajaremos con el Departamento de Defensa para resolver cualquier malentendido"
CATL y el impacto en la industria global de baterías
La designación de CATL generó …