La Comisión Europea ha tomado una decisión transcendental al declarar ilegal el plan de Meta, la empresa matriz de Facebook, de ofrecer un modelo de suscripción para evitar el rastreo publicitario. Esta solución vulnera la Ley de Mercados Digitales al condicionar el uso del servicio, siendo una medida que la UE no acepta y que puede acarrear a Meta una sanción de hasta el 10% de su volumen de negocio a nivel global.El comunicado que ha publicado la Comisión Europea hace referencia a las investigaciones iniciadas en abril de este año en torno a las prácticas de Meta para acatar las medidas impuestas por la aprobación de la DMA. Lo que ha hallado la Comisión Europea pone sobre la mesa una de las mayores preocupaciones de la Ley de Mercados Digitales y es la subversión de las medidas obligatorias.Los usuarios de Facebook e Instagram tienen dos opciones: pagar o aceptar el rastreo. La Comisión Europea no acepta que Meta ofrezca únicamente estas dos opciones debido a que, en realidad, al obligar a los usuarios a pagar no se está ofreciendo una manera efectiva de evitar la publicidad y el empleo de los anunciantes de los datos que arrojan todas aquellas personas que tienen un perfil en estas redes sociales.La Comisión Europea planta cara a Meta: pagar o aceptar la publicidad no son opciones válidasEste modelo y práctica es ilegal, la Comisión Europea ha dejado claro que no aceptará que Meta ofrezca estas opciones. Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior, …