Hay demasiadas plataformas de suscripción, o al menos eso es lo que piensan los europeos. Casi dos tercios (65%) opinan que hay demasiadas para elegir entre las de música, streaming, audiolibros, comida, deportes y otros servicios. La media de gasto anual son 696 euros, una cifra que supera la media española, de 720 euros.Así opinan los europeos y españolesHemos conocido la opinión de los europeos sobre las plataformas a través del estudio 'Subscription Wars: El Despertar del Super Bundlings' de Bango, una compañía especializada en la gestión de suscripciones para consumidores y empresas. En dicho estudio se comparan las opiniones y comportamiento de los europeos con los españoles, arrojando datos sobre sus preferencias. En total se preguntó a 5.000 personas de Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, los principales mercados.Variedad de plataformas en EuropaAl margen de que dos tercios de europeos (65%) opinan que demasiadas plataformas para elegir, la mitad (50%) afirma sentirse frustrada al no poder pausar las suscripciones cuando lo desea, mientras que un 28% se siente atrapado por sus planes actuales.En cuanto a los precios, en los países encuestados el consumidor abona 696 euros anuales. Es un gasto al que no ayudan a reducir los aumentos de precios de varias de ellas, algo que ha derivado en que el 42% de suscriptores haya cancelado una o más suscripciones y el 27% afirme pagar suscripciones que no está utilizando. En España el promedio de suscripciones es de 3,2, aunque el 65% se suscribiría a más pero le …