La vida en otros planetas es algo que el ser humano lleva buscando desde que tuvo los medios suficientes para ello. La posibilidad de que seamos únicos en el Universo nos resulta demasiado ajena, por lo que constantemente se buscan nuevas supertierras con condiciones aptas para la vida. A veces, esta búsqueda se ve truncada por ideas equivocadas, como por la contaminación del ruido de un camión, pero otras veces se encuentran rasgos interesantes, como que la vida podría viajar por el espacio.Sin embargo, hay un punto relativamente cercano, en nuestro Sistema Solar, en el que la vida pudo haber existido o estar presente todavía en formas diminutas. Se trata de Europa, un satélite de Júpiter, y lo cierto es que tiene bastantes posibilidades de que finalmente se cumpla lo que los científicos llevan décadas suponiendo. Ahora, un estudio en Science Advances sobre su gruesa capa de hielo podría llevar a descubrir este hecho.Un paso adelante en la búsqueda de vida en el espacioel equipo de científicos ha estudiado la corteza helada de Europa, la luna de Júpiter y mediante un sistema de simulaciones ha sacado una serie de conclusiones bastante interesantes para encontrar vida a nivel microscópico en nuestro Sistema Solar. Europa tiene un océano de agua salada cubierto por una capa de hielo bastante grueso de unos 20 kilómetros. La simulación se ha basado en los anillos que se han observado en la superficie de la luna que formas estructuras bastante peculiares.Estas estructuras tienen valles circulares entre las …