Para nadie es un secreto que México es el mayor exportador de aguacate a todo el mundo. Tan solo en 2017 se enviaron al extranjero casi dos millones de toneladas, de manera que no es extraño que un negocio de semejante magnitudes no termine enrevezado con otro de proporciones similares como el narcotráfico.
Europa lo sabe, y varios restaurantes británicos no están dispuestos a quedarse cruzados de brazos.
JP McMahon es uno de los chefs más afamados de Irlanda al haber sido reconocido por estrellas Michelin, uno de los máximos galardones para cocineros de todo el mundo. Los aguacates son "los diamantes de sangre de México" ha dicho McMahon, y por ello sus restaurantes están vetandolos de sus menús.
"No los uso por el impacto que tienen en países de donde provienen, deforestación en Chile y violencia en México" ha dicho.
No solo les ha dejado de usar, sino que McMahon ha convocado a restaurantes a lo largo de toda Gran Betaña para que hagan lo mismo. Desde su punto de vista todo se trata de cocinar desde un punto de vista más sustentable, disminuyendo el impacto que tiene el conseguirlos sobre el planeta y sobre vidas humanas también.
Una historia que lleva al menos un lustro escribiéndose
McMahon no es el único. Otros restaurantes y cafeterías están optando por el mismo modelo, en parte por la violencia, en parte por el precio. En la explicación que da de ello el Wildstrawb Cafe …