Tanto los usuarios, organizaciones como la EFF, e instituciones como las autoridades francesas o la Comisión Suiza de Protección de Datos llevan tiempo expresando en voz alta su preocupación sobre la manera en la que Microsoft recopila datos de sus usuarios en Windows 10. La respuesta de Microsoft fue la de lanzar un portal de privacidad online para que los usuarios puedan gestionar parte de la información que el sistema operativo recopila sobre ellos.
Varios expertos en seguridad calificaron desde el principio como insuficientes estas medidas, y ahora son los organismos de vigilancia de la protección de datos de la Unión Europea los que dicen seguir preocupados por la privacidad del sistema operativo según Reuters, y le han pedido explicaciones a Microsoft sobre cómo procesa los datos personales para diferentes propósitos, incluida la publicidad online.
Se trata del grupo con las 28 autoridades europeas responsables de la protección de datos, que se hace llamar 'Article 29 Working Party'. Estos organismos ya le escribieron el año pasado a Microsoft para expresar su preocupación en torno a la instalación por defecto de Windows 10 y la carencia de control por partes de los usuarios para procesar sus datos. Y parece que la solución presentada por la empresa hace unas semanas tampoco les ha terminado de convencer.
Microsoft sigue sin especificar qué datos recopila
"A la luz de lo anterior, que están separado de los resultados de las investigaciones en curso a nivel nacional, incluso considerando los cambios propuestos a Windows 10, …