Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 03/11/2023 16:00

Escrito por: Gonzalo Hernández

Europa y Japón acaban de conseguir un éxito con la fusión nuclear decisivo para el futuro de la energía

Europa y Japón acaban de conseguir un éxito con la fusión nuclear decisivo para el futuro de la energía

JT-60SA es la denominación de un reactor de fusión nuclear experimental tokamak confinado magnéticamente, ubicado en Naka, Japón. Su construcción inició en enero de 2013, pero no desde cero, pues está basado en el reactor JT-60, su predecesor.

La máquina entró en funcionamiento en 1985 y durante más de tres décadas ha logrado grandes avances dentro del campo de la energía de fusión. El montaje de la versión JT-60SA se terminó a principios de 2020, para que los científicos pudieran realizar pruebas de plasma.







Este reactor se caracteriza por tener cooperación entre Europa y Japón, tanto para la configuración y su operación, en un proyecto conjunto que hasta ahora se encuentra funcionando de acuerdo a lo previsto.

Los éxitos hasta ahora

El reactor ha logrado varios avances importantes en los últimos meses, siendo el más reciente, y posiblemente el de mayor relevancia, el alcanzado en agosto de 2023.

Los ingenieros que trabajaron en la máquina pudieron enfriar de forma exitosa el motor magnético del reactor, una tarea bastante difícil debido a las temperaturas extremadamente bajas necesarias para que los imanes y el solenoide central (un imán enrollado en forma de cilindro por el cual, cuando pasa una corriente eléctrica, puede crear un campo magnético en su interior) alcancen la superconductividad.





En el siguiente paso, se requería poner en marcha el reactor para poder realizar la primera prueba de plasma. Este experimento se completó con éxito por …

Top noticias del 3 de Noviembre de 2023