Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 26/09/2023 18:57

Escrito por: Steve Saldaña

Exclusiva: PROFECO habla sobre el mercado gris de celulares en México; los smartphones

Exclusiva: PROFECO habla sobre el mercado gris de celulares en México; los smartphones "pueden ser elegidos libremente"

Motorola comenzó a bloquear smartphones de mercado gris el 27 de julio de 2023 y Samsung inició el envío masivo de notificaciones para alertar sobre las importaciones paralelas el 14 de septiembre de 2023. La moda tiene un precedente más lejano, cuando en octubre de 2022, ZTE inició también el bloqueo de smartphones de "importación irregular".

PROFECO se ha mantenido casi al margen. Su comunicación se ha enfocado en concientizar a usuarios para que conozcan qué es el mercado gris y sepan de los riesgos que conlleva, comenzando con que los equipos no certificados pierden garantía en México. Si fabricantes deben o no bloquear unilateralmente dispositivos, es una interrogante a la que PROFECO se ha mantenido sin posición.

Pero a pregunta de Xataka México, la subprocuraduría de Telecomunicaciones de PROFECO citó, en una nota informativa, la NOM-184-SFCI-2018, en la que se lee: "Los Equipos Terminales de telecomunicaciones necesarios para la utilización de los Servicios de Telecomunicaciones, pueden ser elegidos libremente por los Consumidores".







Sin ley clara

La subprocuraduría de Telecomunicaciones de PROFECO no ha respondido a Xataka México sobre los casos específicos de Motorola y Samsung; en su lugar, ha citado dos disposiciones de la NOM-184-SFCI-2018. En la primera se lee que los equipos terminales de telecomunicaciones proporcionados por proveedores de servicios de telecomunicaciones deben estar homologados. Dicho de otra forma, todos los smartphones provistos por operadores, como Telcel o AT&T, deben cumplir con la Norma Oficial Mexicana y, por lo tanto, …

Top noticias del 27 de Septiembre de 2023