Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 24/02/2017 15:21

Escrito por: Santiago Campillo

¿Existe la adicción a los videojuegos?


En ocasiones, una diversión se convierte en una autentica adicción y un comportamiento patológico. ¿Ocurre esto también con los videojuegos? La comunidad científica no lo tiene tan claro.
"Pasas demasiado tiempo delante del ordenador". O de la consola. Esta frase ha sido pronunciada miles de millones de veces durante las últimas décadas. En muchas ocasiones, el comentario salido de los labios de padres, parejas o amigos, hace referencia, en realidad, a los videojuegos. Con la normalización de Internet y la mejora tecnológica, los juegos son a día de hoy mucho más atractivos. Brindan nuevas experiencias y nos atraen de una manera que jamás habríamos pensado. Pero, ¿qué pasa cuando los videojuegos se convierten en un problema? ¿Y qué tipo de problema? La OMS quiere añadir en su decimoprimera revisión de Clasificación Internacional de Enfermedades, el manual que "define" las enfermedades existentes, un desorden de adicción a los videojuegos. Entonces, ¿existe la enfermedad?
La necesidad de no parar de jugar
Héctor ha pasado 1993 horas jugando a League of Legends. También lleva unas 694 horas en Steam. Eso hace un total de 111 días jugando. Y la mayoría de ese tiempo corresponde a los dos últimos años. Familiares y amigos lo han acusado en el pasado, y muchas veces, de padecer un trastorno de adicción a los videojuegos. En el momento más álgido de su situación que duró varios meses, llegaba a jugar hasta doce o catorce horas, parando sólo para comer o dormir. Su actividad diaria se centraba únicamente en los juegos de …

Top noticias del 24 de Febrero de 2017