En el mundo de los smartphones, la competencia por el rendimiento es feroz. La Serie Samsung Galaxy S24, impulsada por el chipset Snapdragon 8 Gen 3 o el propio Exynos 2400 de Samsung, promete llevar la experiencia del usuario a nuevas alturas.
Dicho esto, centrémonos en el Exynos 2400, que se encuentra en el corazón de los modelos Galaxy S24 y S24+ en diversas regiones, incluyendo Europa, el Reino Unido, India y Sudáfrica. Sin embargo, en territorios como los Estados Unidos, estos teléfonos cuentan con el procesador Snapdragon 8 Gen 3.
Construido sobre un proceso de 4 nm de tercera generación de Samsung, el Exynos 2400 se destaca como el primer chipset de la compañía en utilizar un Fan-Out Wafer-Level Package, una elección que se espera brinde un rendimiento superior.
El procesador deca-core, una rareza en el mundo de los smartphones, presenta una disposición única: un núcleo Cortex-X4 grande, cinco núcleos Cortex-A720 medianos y cuatro núcleos Cortex-A520 pequeños. Aunque Samsung no ha revelado las velocidades exactas, menciona que dos núcleos operan a una «alta frecuencia» y tres a una «baja frecuencia».
Samsung afirma que el Exynos 2400 albergará la GPU Xclipse 940, basada en la arquitectura de gráficos RDNA3 de AMD. Esta GPU de última generación promete capacidades de ray-tracing de segunda generación, iluminación global y sombras trazadas por rayos, llevando la experiencia visual a un nivel superior.
La Serie Galaxy S24 ofrece numerosas funciones de inteligencia artificial generativa, y el Exynos 2400 no se queda atrás. Samsung asegura un aumento del 14.7x …