Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 04/01/2018 10:25

Escrito por: Rodrigo Garrido

Exynos 9810: la bestia, con inteligencia artificial, que alimentará al Galaxy S9

Exynos 9810: la bestia, con inteligencia artificial, que alimentará al Galaxy S9

Ya era hora de conocer los detalles del chipset que alimentará al próximo buque insignia de Samsung. Hace unas horas se reveló de manera oficial el nuevo Exynos 9810, el SoC del teórico Galaxy S9.

Este chip está fabricado bajo un proceso de 10 nanometros FinFET de segunda generación de la misma Samsung. Y como viene siendo habitual, cuenta con un arreglo con núcleos de alto rendimiento y núcleos enfocados a la eficiencia energética.

Ocho núcleos, cuatro de ellos más rápidos

Cuatro de ellos (los enfocados a rendimiento) tendrán una frecuencia de reloj de 2.9 GHz, mientras que otros cuatro restantes tendrán menos potencia pero igualmente un menor consumo de energía. No se sabe en base a qué diseños se han fabricado estos núcleos, pero se cree que se basan en los Cortex-A75 y Cortex-A55 que anunció ARM hace unos meses.

Como viene siento habitual, Samsung presume algunas cifras de su rendimiento: afirma que duplica el rendimiento en un solo núcleo y que es hasta 40% más potente en rendimiento multinúcleo, esto respecto a su antecesor.

En torno a la seguridad, Samsung asegura que le han montado una unidad de procesamiento de seguridad, la cual está separada del resto de unidades y almacenará información biométrica personal.

Reconocimiento facial 3D gracias a deep learning

De hecho, hablando de métodos biométricos, Samsung está implementando aprendizaje profundo en este chip. No se confirma si el Exynos 9810 tiene dichos algoritmos de inteligencia artificial integrados o si solo está …

Top noticias del 4 de Enero de 2018