La tendencia en los móviles de este año ha sido bastante clara: eliminar todos los marcos posibles de las pantallas. En esta carrera de los móviles sin marcos todos los grandes fabricantes han aportado su granito de arena. Sin embargo, hay otro punto en el que se ha querido destacar, o por lo menos será tendencia el año que viene: el desbloqueo facial.
Apple sorprendió a todos con el Face ID del iPhone X y sus capacidades. Anteriormente algunos móviles como los de Samsung contaban con desbloqueo mediante reconocimiento de iris, pero ni de lejos se acercan a la precisión del iPhone X. ¿Por qué? Porque las tecnologías utilizadas en uno y en otro son muy distintas. Uno que de momento parece igualar al Face ID de Apple es OnePlus con su Face Unlock en el nuevo OnePlus 5T.
Tecnología por hardware vs tecnología por software
Pare reconocer un rostro el iPhone X utiliza la combinacion de toda la cámara TrueDepth. Este sistema está compuesto por la cámara FaceTime, por el sensor infrarrojos de 30.000 puntos y por los sensores de iluminación. Como ya sabemos, la cámara proyecta 30.000 puntos sobre nuestro rostro y realiza un mapa en tres dimensiones a la hora de autenticarnos. La información captada pasa al procesador del enclave seguro (SEP) y se analiza con el rostro almacenado como propietario del dispositivo, si coincide se desbloquea, si no coincide no.
El OnePlus 5T es un tanto distinto, no cuenta con …