FaceApp, la aplicación rusa basada en inteligencia artificial, se ha hecho viral por envejecer de manera dramática el rostro de sus usuarios. Entonces, comenzamos a ver decenas de personas compartiendo su arrugado rostro en Instagram y Facebook, hasta que se comenzó a sospechar de los riesgos que podrían conllevar utilizar esta app: principalmente brindarle acceso a su creador a la información privada almacenada en tu smartphone.
También te recomendamos: Si utilizas FaceApp no sólo tu privacidad está en riesgo
De acuerdo con Techcrunch, uno de los problemas con FaceApp era la falta de claridad en los términos de uso, al no explicar la manera en que la aplicación procesa la información dentro de los dispositivos; además, que una serie de tuits advirtieron este semana que la aplicación podría haber estado recopilando la información de sus usuarios en sus servidores y sin ningún tipo de permiso.
Pero, según un comunicado oficial de FaceApp, no hay nada que temer. A pesar de las advertencias, FaceApp asegura que la información de sus usuarios se encuentra fuera de riesgo y que en ningún momento ha roto la brecha de seguridad. Si bien, como explicó la compañía mediante un comunicado, la app almacena la fotografía seleccionada por las personas, la mayoría de las imágenes se eliminan de sus servidores en un periodo de 48 horas posteriores a la fecha en que fue cargada.
"FaceApp realiza la mayor parte del procesamiento de fotos en la nube. Solo subimos una foto seleccionada por un usuario para editarla. Nunca transferimos ninguna otra …